EWM Soluciones participa en el proyecto VERTEDERO 4.0, financiado por el Ministerio de Industria con más de un millón de euros

EWM Soluciones forma parte del consorcio del proyecto VERTEDERO 4.0, una iniciativa innovadora enfocada en la digitalización de la gestión de residuos industriales, que ha sido seleccionada en la última convocatoria del Programa de Apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria y Turismo.

El proyecto, en su tercera fase de desarrollo, ha recibido parte de la subvención global de 1.027.583 euros otorgada al clúster onTech Innovation, que lidera y participa en cuatro proyectos estratégicos en todo el país. Esta ayuda representa un 10,6% del total de la convocatoria nacional, lo que pone en valor la calidad e impacto de las propuestas seleccionadas.

VERTEDERO 4.0: innovación para una gestión eficiente y circular de residuos

El objetivo principal de VERTEDERO 4.0 es digitalizar todo el ciclo de vida de los residuos, desde su generación en vertederos hasta su transformación en nuevos productos útiles para la industria, como materiales de construcción o embalajes sostenibles. Este proyecto es coordinado por TECNARA – Clúster TIC de Aragón, y cuenta con la participación de entidades clave como:

  • Polux Tecnología

  • EWM Soluciones

  • ADORAS Atelier Arquitectura

  • Ecohelp

  • Universidad de Córdoba (UCO)

Gracias al uso de tecnologías emergentes, VERTEDERO 4.0 busca optimizar procesos, reducir impactos ambientales y fomentar la economía circular en el tratamiento de residuos industriales.

Apoyo institucional para impulsar la innovación

El respaldo del Ministerio de Industria pone de relieve la relevancia de proyectos colaborativos como VERTEDERO 4.0, que combinan experiencia empresarial, tecnológica y académica para dar respuesta a retos reales en sectores estratégicos.

EWM Soluciones, un actor clave en la transformación sostenible

La participación de EWM Soluciones en este consorcio refuerza su papel como líder en la transformación digital de la gestión de residuos y su compromiso con el desarrollo de soluciones tecnológicas sostenibles y escalables. A través de esta colaboración, la empresa sigue apostando por la innovación como motor de cambio hacia un modelo productivo más eficiente, digital y respetuoso con el entorno.

Impulsando la transformación digital y sostenible en el tratamiento de residuos industriales.